Asegurando la excelencia
La Unidad de Garantía Interna de Calidad
El Sistema de Garantía Interna de Calidad de la E.T.S. de Ingenieros Informáticos (SGIC-ETSIINF), cuyo alcance cubre todas las titulaciones que se imparten en la misma, en sus niveles de Grado, Máster y Doctorado, es el responsable de garantizar la calidad en todas las titulaciones de la E.T.S. de Ingenieros Informáticos de la UPM.
La Comisión Académica
La Comisión Académica del Máster Universitario en Inteligencia Artificial (CAMIA) es la responsable de garantizar la calidad del Programa, poniendo en ejecución los procesos identificados al respecto en el marco del Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Las Entidades de Acreditación
La E.T.S. de Ingenieros Informáticos obtuvo en mayo de 2020 la Acreditación Institucional por parte del Consejo de Universidades (resolución) tras el informe favorable de la Fundación para el Conocimiento Madri+d de la CAM (informe final). Esta acreditación es un importante reconocimiento de calidad y excelencia para nuestra Escuela.
La legislación española establece que la acreditación inicial de los títulos oficiales debe ser renovada periódicamente a partir de la fecha de su verificación o desde la fecha de su última acreditación (Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, que modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales en España)
En este contexto ANECA ofrece a los títulos de determinadas disciplinas la posibilidad de obtener un sello internacional de reconocido prestigio, simultáneamente con el proceso de renovación de la acreditación del título.
Desde junio de 2015 el Máster Universitario en Inteligencia Artificial (MUIA) participa en la convocatoria de 2016 de dicho programa; mediante la cual, el título opta a renovar su acreditación y obtener el sello de calidad europeo EURO-INF, aprovechando las sinergias entre ambos procedimientos de evaluación.
El sello Euro-Inf es un sello de calidad concedido a una Universidad respecto a un título de informática de grado o máster evaluado según una serie de estándares definidos, de acuerdo con los principios de calidad, relevancia, transparencia, reconocimiento y movilidad contemplados en el Espacio Europeo de Educación Superior según la prestigiosa asociación europea EQANIE (European Quality Assurance Network for Informatics Education).
En España, la gestión de este sello se lleva a cabo por parte de ANECA, como agencia autorizada por EQANIE, a través del programa Sellos Internacionales de Calidad.
Movilidad académica
El sello garantiza que la formación en competencias del programa se alinea con los estándares europeos (EEES), facilitando transiciones académicas fluidas y el ingreso a muy diversas instituciones.